La radio tiene muchas ventajas comparada con otros medios de comunicación como la televisión y la prensa; su aliada mas importante es la instantaneidad para trasmitir sus mensajes, pero sobre todo el acercamiento con el público, esto en mi opinión, es la cualidad más destacada de la radio y que ningún otro medio de comunicación hasta ahora puede mejorar. Actualmente la Internet intenta competir con la radio en este aspecto; esta cualidad y diferenciación que destaco en la radio lamentablemente no ha sabido ser aprovechada por muchas radioemisoras, es mas, en algún momento algunas radios de la FM en Arequipa anularon la locución y privilegiaron la música, una supuesta buena compaginación de canciones y un aceptable sonido estereofónico era la formula para asegurar una respetable audiencia, con ello esas radios se convirtieron en simples reproductoras de música perdiendo y desaprovechando la máxima cualidad de la radio, parece tonto pero eso ocurrió y aun sigue ocurriendo; aquella que es la ventaja comparativa de la radio aun no es inteligentemente aprovechada por algunas radios.

Las redes sociales, el hi5, wikipedia, los blogs, Facebook, Flickr, YouTube y toda la generación de nuevos servicios con que viene la web 2.0 esta obligando a replantear el trabajo de los tradicionales medios de comunicación, gracias a estos servicios Internet ha ganado un espacio importante dejado de lado por estos, la nueva generación de Webs donde los contenidos son compartidos y producidos por los propio usuarios del portal los hace protagonistas de la información que en la web se publica, este protagonismo e interactividad es una de las razones por las que Internet logra cada vez mas usuarios, y con ello se explique el por que esta desplazando a los medios de comunicación; estoy seguro que lo seguirá haciendo y que en un futuro no muy lejano Internet pasara a ser el medio de comunicación e información mas visto, mas las leído y mas escuchado en el mundo; pero esto es algo que muchos medios de comunicación en nuestro país aun no lo están queriendo entender.
La preferencia que tiene Internet especialmente por los jóvenes radica en la libertad que ofrece para ver y publicar los contenidos que se muestran en la red – lo que es en algunos casos y para algunas personas es un problema- esto hace que cada vez mas personas se sientan parte de esta comunidad virtual que son los usuarios de Internet; ya no son simples televidentes, lectores u oyentes, que en el anonimato tiene muchas veces que tragarse el bodrio de programas de televisión y radio o leer la tonterías e incoherencias que muchos escriben en los diarios; los periodistas ya no son los jueces que sentencian que es noticia y que no lo es, que tenemos que ver, leer y escuchar a través de sus medios de comunicación; ahora las cosas cambiaron, con el mundo de información disponible con solo con un clic ahora todos tenemos las oportunidad de elegir que queremos escuchar, leer y ver, pero no solo eso, tenemos la oportunidad de comentarlo, podemos informar, generar opinión y ser comunicadores sociales a través de los blogs, listas de interés, comunidades virtuales que nos dan la oportunidad de hacernos escuchar a través de la maravilla que es Internet.
Esta necesidad de comunicación siempre ha estado latente en las personas, el deseo de querer ser escuchados, pero lamentablemente los medios de comunicación tradicionales poco o nada hicieron para atender esta necesidad, se tratan de medios de información y no medios de comunicación como se hacen llamar.
Quienes trabajamos en medios de comunicación, lo que ya resulta un doble privilegio en este país, primero por tener un trabajo y segundo por tener la posibilidad de llegar con nuestro trabajo y mensajes a un publico ya sea a través de la prensa, la televisión o como es en mi caso a través de la radio; esto nos convierte en personas privilegiadas, nos obliga a realizar un trabajo ético, profesional y responsable y hacer siempre el mejor de nuestros esfuerzos para merecer dicho privilegio.

Como siempre el programa se alimento de las ideas, sugerencias y propuestas de los oyentes, todo ello lo evaluamos y validamos, permanentemente extraigo ideas de mis amigos, de los compañeros de trabajo, de los oyentes, intercambio opiniones, todo ello me enriquece y me permite ver y entender las cosas desde puntos que algunas veces son diametralmente opuestos a los míos, pues ahora quiero darme la oportunidad de usar este blog para recibir las propuestas de los temas de conversación de los que les gustaría se converse en el programa alguna de estas noches.
Todas las propuestas son bienvenidas, agreguen sus comentarios de los temas que deseen proponer, estaré atento y que la música los bendiga.
Paúl